CLOONEY, EL ÚLTIMO GALÁN
No es su mejor foto, probablemente, pero en ella muestra lo que merece. Su talento, indiscutible. Pero no es eso lo que voy a destacar. Clooney es el último galán, tiene la apostura, la gallardía, el atractivo varonil y la clase de los galanes del Hollwood de antaño. Y esa mirada, pícara e irónica, esa sonrisa de gamberrete tierno y fuerte, es la del Clark Gable de "Sucedió una noche". Clooney pertenece por derecho propio y evidente al viejo star system, a la Edad de Oro de Hollywood, es un maravilloso anacronismo en el cada vez más vulgar mundo del cine. Gracias, George, tú has conseguido que vuelva a soñar.
Una ocurrencia de

12 comentarios:
Guapo sin duda, como actor tengo mis dudas ....
Es mío!!
Yo más bien diaría que es patrimonio de la humanidad. Y vamos a ver, ¿a quién le importa si es buen o mal actor?.
Fernando, Fernado, tirón de orejas, ¿conque poniéndole pegas al mozo, eh? jajaja.
Alegoria, me alegra mucho este reencuentro, como te decía en tu blog, reencontré tu pista gracias a Chico Gris. Totalmente de acuerdo, si la Unesco tuviera buen sentido, lo declararía Patrimonio de la Humanidad. Un beso.
Ana, ejem, ejem, no es por nada, bonita, pero yo lo vi primero, jejeje Un beso.
Reivindico para Clooney, el papel de James Bond. Al más puro estilo de Sean Connery, apuesto, elegante y rudo al tiempo... Los mequetrefes estirados como Roger Moore y el actual (ni me acuerdo del nombre) no le pegan a un personaje como el del famoso 007.
Así pienso y así lo he contado.
Saludos Cordiales
¡Uyyyyyy lo que ha dicho! Roger Moore mequetrefe estirado, ainnnnnssss : el primer James Bond que yo vi fue él, sólo por eso ya le tengo cariño, jeje.
Clooney, George Clooney, que tomen nota los directores, jeje. Un saludo, Ray
Raquel, de eso nada bonita. Que llegar al curro con ojeras hasta los tobillos no era gratuito cuando daban 'Urgencias' a las tantas ;)
Ana, te aseguro que si en mi Centro de Salud (en el que me corresponde, vamos) hubiera un pediatra como ése, mis hijos iban a ponerse malos cada dos días y ése es un plazo muy largoooo, jajaja.a
Roger Moore, cuando era El Santo, ya me pareció un mequetrefe estirado. Solo le recuerdo com un buen investigador privado, se despeinaba y todo cuando se liaba a mamporros, en la serie Los Persuasores, junto a Tony Curtis.
En EL SANTO salía que no se podía estar más guapo, jajaja. Pero reconozco que yo al Santo que conocí fue a Ian Ogilvy, allá por el 78 o 79. Los persuasores, jeje, vaya pareja estupenda, algo así como un precedente de Starsky y Hutch, pero sin ser la versión masculina de La verbena de la Paloma. Un saludo, Ray.
Sin palabras; priemro porque no hacen falta cuando se trata de este monumento de la naturaleza...y segundo porque aunque quisiera no podría decir nada, es lo que tiene..es verlo y me anulo, oye, que pongo mala...qué se le va a hacer!!
Si no eres la única, XDDDDD, si a mí también me pasa, jajaja, uf, sudores y sofoquina me dan cuando lo veo, jajaja. Besos.
Publicar un comentario