Búsqueda personalizada

Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2007

CLOONEY, EL ÚLTIMO GALÁN


No es su mejor foto, probablemente, pero en ella muestra lo que merece. Su talento, indiscutible. Pero no es eso lo que voy a destacar. Clooney es el último galán, tiene la apostura, la gallardía, el atractivo varonil y la clase de los galanes del Hollwood de antaño. Y esa mirada, pícara e irónica, esa sonrisa de gamberrete tierno y fuerte, es la del Clark Gable de "Sucedió una noche". Clooney pertenece por derecho propio y evidente al viejo star system, a la Edad de Oro de Hollywood, es un maravilloso anacronismo en el cada vez más vulgar mundo del cine. Gracias, George, tú has conseguido que vuelva a soñar.



Una ocurrencia de http://es.geocities.com/lamejorcosecha1965/entinexistplatn.jpg

domingo, 24 de junio de 2007

Tres veces guapo



Pues eso, que a la vista de esta octava maravilla y como a veces me rebosa el casticismo, me dan ganas de cantarle el pasodoble:


Estás que arrebatas []

estás de lo más retrechero,

estás tan guapo y gracioso

que luces airoso

tu sal postinera;

estás tan soberbio y airoso

que luces mimoso

tu gracia chispera.

Cuando me miras moreno,

de adentro del alma

un grito me escapa

para decirte muy fuerte

¡Guapo, Guapo y Guapo!

Y es que tu cara agorena,

me roba la calma

con gracia chulapa;

y te diré hasta la muerte

¡Guapo, Guapo y Guapo!

Estás que da gloria mirarte

estás que se para la gente

estás como para adorarte

y luego besarte

ardorosamente;

estás como para robarte

y muy lejos llevarte

estás imponente.

Cuando me miras moreno,

de adentro del alma

un grito me escapa

para decirte muy fuerte

¡Guapo, Guapo y Guapo!

Y es que tu cara agorena,

me roba la calma

con gracia chulapa;

y te diré hasta la muerte

¡Guapo, Guapo y Guapo!

sábado, 12 de mayo de 2007

domingo, 6 de mayo de 2007

Clooney, el último galán


No es su mejor foto, probablemente, pero en ella muestra lo que merece. Su talento, indiscutible. Pero no es eso lo que voy a destacar. Clooney es el último galán, tiene la apostura, la gallardía, el atractivo varonil y la clase de los galanes del Hollwood de antaño. Y esa mirada, pícara e irónica, esa sonrisa de gamberrete tierno y fuerte, es la del Clark Gable de "Sucedió una noche". Clooney pertenece por derecho propio y evidente al viejo star system, a la Edad de Oro de Hollywood, es un maravilloso anacronismo en el cada vez más vulgar mundo del cine. Gracias, George, tú has conseguido que vuelva a soñar.

jueves, 22 de marzo de 2007

Breakfeast in the garden, pero conmigo


Te he visto, desparramado plácidamente sobre la silla revisando el periódico mientras el servicio de desayuno vacío adorna el coqueto velador, y se me ocurre que tengo algo mejor que ofrecerte para empezar el día que la lectura de la prensa y lo que parece un triste y solitario zumo de naranja. Porque dime: ¿qué trae ese papel? Malas noticias, porque si no fuera así no serían noticias. Y por otro lado, ¿qué vas a sacar de bueno de un desayuno como ése?. Tú queda conmigo para desayunar (o aún mejor, no quedes), y la conversación agradable suplirá con insuperable ventaja a la lectura del periódico; te prometo además un desayuno consistente, nutritivo y doblemente delicioso porque vas a compartirlo conmigo. Lo dicho, guapísimo, nos vemos en el desayuno (y si puede ser, antes)

lunes, 19 de marzo de 2007

Dolce far niente

Yo lo hubiera matado. Al jovencito del perro. ¡A quién se le ocurre! Sola con George, atrapada en un yate de lujo y aparece el jovenzuelo demasiado pronto para estropearlo... En cuanto al final, le echaremos la culpa a los de Martini.


jueves, 22 de febrero de 2007

¡Mira que las hay tontas!




Pues nada bonitas, que os quedéis con el Martini, y para mí Jorge. ¡Aaaaayyyyyyy!

miércoles, 21 de febrero de 2007

Nota

Sí, es él ¡¡¡¡ohhhhhh!!!!!

Para las admiradoras y admiradores del Jorge, aiiinnnnsssss, nueva categoría, tema o etiqueta en este blog, a su nombre: George Clooney.

domingo, 18 de febrero de 2007

Café con Clooney


¿Podemos compartir un café, guapísimo? ¡Hay que ver lo interesante que se pone este chico hasta para servirse y tomar un cafetito americano en mug: sonrisa encantadora, pose aparentemente descuidada, camisa arremandada dejando bien a la vista los antebrazos... Ya me gustaría a mí tomarme un cafetito con Clooney tal y como está en la imagen, un café calentito y cargado. ¡Ay, George! Si es que eres casi perfecto... Incluso te gusta el café...

martes, 19 de diciembre de 2006

¡Ay, doctor, qué malita estoy! o ¡Cómo ha mejorado este chico!



¡Ay, doctor, qué malita estoy! Qué malita me pongo, doctor, cuando lo veo en Urgencias con ese pijama verde y el fonendo colgado al cuello como una medalla olímpica. ¡Mira que es usted guapo! Bueno, yo no diría guapo exactamente, que lo es, sino más bien apuesto, atractivo, masculino... En fin, que cuando lo veo en Urgencias, doctor, me pongo malísima, me sube la fiebre y me dan sofocos. Y eso que no estaba usted ni la mitad de bien que ahora, después de colgar la bata y ganar el Oscar. ¡Qué bien le sienta la edad, George Clooney! Aunque pareciera imposible estar más guapo que en su época de doctor, ha mejorado con las canas y con los años. Está usted mucho más interesante aún. Y además es inteligente y tiene talento, es usted casi perfecto. Qué más da que haya confesado ser infiel por naturaleza, no ha hecho más que sincerarse y reconocer que le ocurre lo que al 98% de los hombres y pocos quieren decir abiertamente. Además, para lo que yo le querría, poco importa la fidelidad, querido George. ¡Ay qué malita me pongo!

lunes, 18 de diciembre de 2006

Breakfeast in the garden, pero conmigo


Te he visto, desparramado plácidamente sobre la silla revisando el periódico mientras el servicio de desayuno vacío adorna el coqueto velador, y se me ocurre que tengo algo mejor que ofrecerte para empezar el día que la lectura de la prensa y lo que parece un triste y solitario zumo de naranja. Porque dime: ¿qué trae ese papel? Malas noticias, porque si no fuera así no serían noticias. Y por otro lado, ¿qué vas a sacar de bueno de un desayuno como ése?. Tú queda conmigo para desayunar (o aún mejor, no quedes), y la conversación agradable suplirá con insuperable ventaja a la lectura del periódico; te prometo además un desayuno consistente, nutritivo y doblemente delicioso porque vas a compartirlo conmigo. Lo dicho, guapísimo, nos vemos en el desayuno (y si puede ser, antes)

domingo, 10 de diciembre de 2006

Carta de amor adolescente para George




EL DESTINATARIO


George Clooney

La noche nos atrapa

La noche nos atrapa

Noche fascinante y fascinadora

Corren paralelos el intimismo y el sentimiento con el costumbrismo. Como eje y escenario de todo ello, la noche, fascinante y fascinadora. Un pueblo cualquiera de la España de los primeros noventa. La noche marca a los personajes de una historia en la que se recogen vivencias que muchos han sentido en su propia piel. Sentimientos exacerbados al abrigo de la noche que atrapa a los protagonistas y, espero, a los lectores.

Crítica de Ana Mª Moreno Fernández, escritora, autora de La princesa triste.

Nada más recibirle me puse a leer. Toda la noche en vela, me atrapó la noche, me atrapó su lectura. Novela costumbrista y fiel retrato de las chicas de aquellos finales de los 90, de educación casi retro. Novela de sentimientos, de sufrimiento, de ilusiones, de amores…. Novela de “noche”, noche fascinadora que nos atrapa. Novela completa, en una palabra: MARAVILLOSA.

A la venta en

La princesa triste

La princesa triste

De miedos y traiciones: de amor y desamor

La historia de un a mujer que cree tenerlo todo hasta que cae en la cuenta de que ha sido traicionada y de que sus relaciones han fracasado. Se le revela con toda crudeza lo efímero de ciertos aspectos de la vida. A pesar de ese amargo trago de la traición, logra reencontrarse con amores perdidos y deshacerse de los miedos de toda una vida.

A la venta en

A la sombra del cuento

A la sombra del cuento

Cuentos susurrados

La conocida narradora Charo Pita nos regala una excelente colección de cuentos que parecen susurrados desde muy cerca. Cuentos intensos, emocionantes y de una gran hondura, cuentos que, desde el momento que pasan por el ojo ya nunca se separan de nosotros. Cuentos íntimos, de una gran calidad literaria, que son un regalo para el corazón.

Cine, cine, cine

Más cine, por favor, que todo en la vida es cine, y los sueños cine son. (Luis Eduardo Aute)

Ellos

Mis mitos: no están todos los que son, sí son todos los que están.

Jorge (sí, es él, George)

Cary

Monty

Errol

Paul

Rock

Sean

Clark

Greg

Burt (lo siento, Milindris)

Bogart (no era guapo ¿y qué?)

Brando (el bruto bello)