De populismo, demagogia y gilipolleces

Digo que me da exactamente lo mismo que esté lleno de mujeres o de hombres, porque lo que a mí me interesa es que los ministerios estén regidos por personas capacitadas, inteligentes y eficientes que sepan ejercer sus funciones y promulguen leyes y medidas beneficiosas para toda la sociedad. Y no creo que la inteligencia, la capacidad de trabajo y la eficiencia sean patrimonio de uno u otro sexo.
Tampoco creo que aporte nada a la igualdad de derechos y oportunidades el hecho de que los cargos ministeriales estén ocupados mayoritariamente por mujeres, ni la creación de un Ministerio de la Igualdad que ya es de por sí una contradicción por tratarse de algo tan específico. La igualdad debe promoverse, por ejemplo, desde el Ministerio de Trabajo, promulgando leyes que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral, impidiendo por ley que las empresas puedan, entre otras cosas, pagar menos a una mujer que a un hombre por el mismo trabajo; desde el Ministerio de Educación, promoviendo Planes de Ídem orientados a que esa igualdad se vea como algo normalizado; desde el Ministerio de Justicia, etecé etecé etecé así sin comas.
Desde ahí es desde donde hay que trabajar para conseguir la igualdad, no desde un ministerio cuya existencia no se justificaría si las cosas se hicieran como deben hacerse.
En fin, que entre populismos y demagogias del presi, estupideces de algunos periodistas y miembros del PP y la falta de criterio de unos cuantos ciudadanos (no sé cuántos) nos tienen entretenidos para una semana como mínimo.
No creo que sea acertado valorar o no que el señor Rodríguez haya elegido tantas ministras, sino esperar a ver cómo se desenvuelven antes de valorar su trabajo, que es lo que de verdad cuenta, tanto da el sexo al que pertenezcan. Vamos a dejarlas trabajar en paz, sin emitir juicios absurdos de antemano, en ningún sentido.
Señoras, oídos sordos a tonterías y concéntrense en lo suyo, ánimo y al toro, que no es tarea fácil la que les ha caído.
Tampoco creo que aporte nada a la igualdad de derechos y oportunidades el hecho de que los cargos ministeriales estén ocupados mayoritariamente por mujeres, ni la creación de un Ministerio de la Igualdad que ya es de por sí una contradicción por tratarse de algo tan específico. La igualdad debe promoverse, por ejemplo, desde el Ministerio de Trabajo, promulgando leyes que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral, impidiendo por ley que las empresas puedan, entre otras cosas, pagar menos a una mujer que a un hombre por el mismo trabajo; desde el Ministerio de Educación, promoviendo Planes de Ídem orientados a que esa igualdad se vea como algo normalizado; desde el Ministerio de Justicia, etecé etecé etecé así sin comas.
Desde ahí es desde donde hay que trabajar para conseguir la igualdad, no desde un ministerio cuya existencia no se justificaría si las cosas se hicieran como deben hacerse.
En fin, que entre populismos y demagogias del presi, estupideces de algunos periodistas y miembros del PP y la falta de criterio de unos cuantos ciudadanos (no sé cuántos) nos tienen entretenidos para una semana como mínimo.
No creo que sea acertado valorar o no que el señor Rodríguez haya elegido tantas ministras, sino esperar a ver cómo se desenvuelven antes de valorar su trabajo, que es lo que de verdad cuenta, tanto da el sexo al que pertenezcan. Vamos a dejarlas trabajar en paz, sin emitir juicios absurdos de antemano, en ningún sentido.
Señoras, oídos sordos a tonterías y concéntrense en lo suyo, ánimo y al toro, que no es tarea fácil la que les ha caído.
Una ocurrencia de

4 comentarios:
¡Yo si que soy políticamente incorrecto e indecente! Y aberro la paridad: ¡todas las mujeres deberían estar conmigo! :)
Besos, cherie... :)
QUé bueno tener noticias tuyas!!
estoy totalmente de acuerdo contigo en la síntesis de lo que quieres decir; pero yo sí creo que todas están sobradamente preparadas y que desde luego se las mira con lupa por el hecho de ser mujeres; a ministros varones nunca se les puso ni siquiera su derecho a estar en esa foto.
Sí creo que los avances a pequeña escala, en la empresa de manolo, en el camión de juan.....se ven apoyados por un gran golpe de efecto.
No voy a criticar ni minimamente a la única persona que ha tenido por fin los santos mismísimos de hacer lo que tenía que hacer. Buscarlas. Porque siempre las ha habido.Antes era impensable, hoy nos paramos a discutir si es real o no real la paridad(evidentemente todos somos lo suficientemente avispados para saber que la paridad reside en qué no nos fijemos en el sexo, dá igual un 2 a 3 que un 3 a 2..)y mañana será como el día que una mujer que votó por primera vez, un hecho histórico de memoria...
Mil besiños guapísima!!!!!!!
Mon cher, ¿no lo están? ;)
Besos, mon ami.
Hola, Aloia: pues sí, paridad, ley de cuotas... todo eso no tiene demasiado sentido, o no debería tenerlo. La situación debería ser tal que no se hubiera formado el revuelo que se ha formado por el hecho de que la mayoría del Gobierno son mujeres. Pero para que una situación como ésta y otras muchas que aparentemente son logros se vean como normalizadas hay que conseguir logros verdaderos, y hacerlo trabajando desde la misma base. Por mi parte, intento educar a mis hijos, que formarán parte de la sociedad del futuro, para que vivan esa igualdad como algo natural.
Un beso, guapísima
Publicar un comentario