
martes, 31 de julio de 2007
jueves, 26 de julio de 2007
Deteniendo el tiempo.
miércoles, 25 de julio de 2007
¡Cielos! Soy un Digimon
ME HE DESCUBIERTO A MÍ MISMA. POR FIN SÉ LO QUE SOY: UN DIGIMON
Premisa 1 (larga; más que premisa, preámbulo): hasta ahora yo sólo he sido un ente inexistente; era la hija de, la mujer de y la madre de. Era un ente pero no lo era.
Premisa 2: descubrí Internet y resulta que en el mundo digital soy alguien, por fin hay un mundo en el que yo soy yo, mimismidad, sin necesidad de ponerme en relación con nadie, sin referente alguno.
Premisa 3: el mundo digital está habitado por digimon (¿o será digimones? tendré que preguntarle a mi hija) y por niños elegidos.
Premisa 4 y conclusión: no soy una niña, así pues no puedo ser un niño elegido, de lo cual se deduce que soy... UN DIGIMON
¡Y tantas experiencias vividas y tanto estudiar para llegar a esta conclusión...! ¡Hay que....!
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Personal
lunes, 23 de julio de 2007
De sentencias incomprensibles

Leo hoy en uno de los noticiarios de la red:
"Un juez de Murcia ha desatado la polémica por una sentencia en la que retira la custodia de sus hijas a una mujer por ser lesbiana, provocando la apertura de expediente al magistrado tras las quejas presentadas por distintos grupos.
El juez de Primera Instancia Fernando Ferrín argumentó su decisión en que la homosexualidad de uno de los progenitores influye negativamente en la educación y crecimiento de las hijas y que el ambiente gay aumenta el riesgo de que los hijos también lo sean."
Por otra parte, el empleo de la palabra "riesgo" me parece fuera de lugar. Riesgo va asociado a peligro, tiene una connotación claramente negativa, y la homosexualidad no es buena ni mala, no ha lugar pues a hablar de riesgo.
Señoría, tendrá usted que explicarme su extraña visión de este caso, porque a mi corto entender no le alcanza tanta profundidad de pensamiento.
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Curiosidades
domingo, 22 de julio de 2007
Realismo, más que verosimilitud
VACACIONES EN ROMA, deliciosa película de William Wyler, con Audrey Hepburn y Gregory Peck en los papeles protagonistas.
Pretensiones de Wyler: dotar de realismo a la fábula.
Prueba de ellos son la escena final, en la que la princesa Ana saluda uno por uno a los periodistas acreditados en Roma: esos profesionales de la prensa eran los auténticos corresponsales de la época. Dos españoles: Cortés Cabanillas (ABC) y Moriones (La Vanguardia). Y el baile en la Embajada: la mayoría de los aristócratas que aparecen en esa escena lo eran en la realidad. Su sueldo de extras también era aristocrático: 20.000 liras por día (2.000 era lo que cobraba un extra "plebeyo")
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Cine: curiosidades
jueves, 19 de julio de 2007
Y el elegido es...

En la elección del nombre no se quebró la cabeza, pero denominación y producto fueron un éxito insospechadamente perdurable.
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Curiosidades
miércoles, 18 de julio de 2007
Curiosidad ¿malsana?
Y por otro, conocer los lugares de procecencia de los visitantes.
Ya tenía un contador oculto, y quería comparar por ver si eran fiables. Salvo pequeñas diferencias, escasamente significativas, se puede decir que los datos coinciden. Instalé ambas herramientas el día 15, así que el número de visitas parece considerable, cosa que me hace feliz, y aún más el que lleguen de sitios tan distintos como España (algo lógico) e Indonesia (sorprendente para mí, qué exótico, jeje) Pero hay algo que no llego a entender: supongo que una media de visitas diarias mantenida a lo largo del tiempo como la que se deduce de los datos (me remito al oculto, que lleva un año funcionando) no será fruto de la casualidad. Entonces, ¿a qué se debe la ausencia de comentarios? Me tiene perpleja; salvo en determinados post, la cantidad de comentarios es mínima, tanto en Mimismidad como en Cajón Desastre (aquí se acentúa el fenómeno, incrementado, porque recibe más visitas y menos comentarios, ¡toma ya!) Como decía, estoy perpleja y confusa-fusa, vamos, que no me cuadra la situación. Me encanta hablar, y los comentarios son un espacio para el diálogo partiendo de un tema, el de la entrada, así que, a todos los amigos conocidos y anónimos que me visitáis, os pediría que al menos me saludaráis para saber que habéis pasado por aquí y, si os animáis, deis pie con vuestras ocurrencias y aportaciones a ese diálogo que tanto me gusta y tanto puede aportarme.
Saluditos y muchas, muchas gracias por pasaros por aquí.
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Curiosidades
lunes, 16 de julio de 2007
México lindo y querido, gracias.


Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Curiosidades
viernes, 13 de julio de 2007
Cuestión de matiz
Visto lo visto
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Cosas de aquí y de allá
lunes, 9 de julio de 2007
sábado, 7 de julio de 2007
Mi top ten
ELLOS
EL NUMBER ONE, el único
Si es que en vista de lo visto, ¿qué se puede añadir? Ayyyyyyyy!
El 2: Jorge Fernández, atractivo y natural, simpático, elegante... ¿qué le falta al chico?

El tercero (y no en discordia) Jesús Vázquez, qué cuerpo, ibérico cinco jotas. Y qué saber estar...

El cuarto: vamos a por otro Ocean's, el Pitt; sus encantos: a la vista están.

Buen torso, ¿no?
El quinto, no tengo idea de cómo se llama, modelo es, pero ¡qué modelo! Se sale, ¿no?

ELLAS
1. La Jolie, que no me digan que no es sexy y que no es un bellezón.

La dos, Halle Berry, qué cuerpo de escándalo, qué envidia cochina, y qué belleza. A nadie le sienta tan bien ese corte de pelo como a ella.

Vamos por la tercera: Charlize Theron, alta, guapa, bien proporcionada, con talento, rubia natural... unas piernas infinitas...

Cuarta, la Johansson, nada mejor que unas curvas bien puestas

Pero éste es mi ranking. Supongo que en algun@ coincidiremos, ¿o no?
Una ocurrencia de

Esta ocurrencia la meto en Cosas de aquí y de allá
viernes, 6 de julio de 2007
martes, 3 de julio de 2007
Libre interpretación
![]() | ![]() |
Esta ocurrencia la meto en Curiosidades