
domingo, 31 de diciembre de 2006
Venecia siempre
De mi época romántica, de todas mis épocas y para todos vosotros, con el cariño que me habéis sabido dar y que me habéis dejado entregaros. Os quiero.
Para todos nosotros, un lujo: el señor Aznavour, Venecia sin ti.
Esta ocurrencia la meto en Música: Las canciones de mi vida
viernes, 29 de diciembre de 2006
De la Reina para....
Los test de Reina Morcilla.
1- Si los reyes magos se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar, como llamarías a sus camellos?
Ni me molesto, los numero de a uno.
2- Que es la cosa más rara que has colgado en tu árbol de navidad?
Hummm, raro raro, saquitos de olor.
3- Como te despides en la carta a los reyes magos?
Prometo ser buena este año.
4- En un belén viviente, que personaje harías con más naturalidad? Por qué?
De Rey Mago, chicos, me encanta hacer regalos (y recibirlos, claro)
5- Si tuvieras que retransmitir la uvas de fin de año, con quien te gustaría hacerlo?
Con George Clooney, pero dudo que perdiéramos el tiempo retransmitiéndolas, jeje
6- Que es la cosa más freakie que has hecho al comerte las uvas?
Sustituirlas por polvorón.
7- Promesa tradicional que cada año haces y en la que fracasas más rápido
Jeje
8- Cual si has cumplido?
Así al pronto, joé, ninguna...
9- La zambomba, dentro de que tipo de instrumento la catalogarías?
Instrumentos sexuales ¿o de esos no existen?
10- Reversiona una estrofa del siguiente villancico “ En el portal de Beleeen...”
han entrado los mangantes, pa llevarse lo que puedan, porque no han podido antes
11- Regalo que más odias que te regalen
Figuritas feas
12- ¿Que cara pones al abrir ese regalo?
Cara modelo Keaton.
13- ¿Que es lo más cutre que te has atrevido a regalar y a quién?
Un picardías espantoso, a una amiga en su despedida de soltera.
14- ¿Cual crees que será el primer anuncio del Año?
¿No lo han anunciado ya las televisiones? ¿En qué canal?
15- Ramontxu nos dice “Feliz 2007”, continua la rima.
para ser feliz, lee el 27
16- Variedad de turrón que debería existir
Si con el blando y el duro... de sobra, ;)
17- Papa Noel se cuela por tu chimenea, como lo recibes?
Pues diciendo "¡Milagro!", más que nada porque no tengo chimenea.
18- Papa Noel es el nombre escandinavo, Santa Claus el americanizado, como sería
en versión spanish?
San Nicolás,digo.
19- Regalo ideal de Amigo Invisible si te tocara tu jefe
Como la jefa soy yo, un viajecito en pareja a un lugar exótico
20- Y si a él/ella le tocaras tu?
Ejem.
21- Noche de reyes, que les dejas a pie de árbol a los Reyes Magos y sus camellos?
Los zapatos, claro, y para reponer fuerzas, polvorones, turrón, licores varios... A los camellos, agua.
22- Cuanto regalos llevas comprados a día de hoy
Todavía pocos. Hay tiempo.
23- Elimina una tradición de estas fiestas
Las bragas rojas en fin de año.
24- Por qué Papa Noel eligió a Rudolf como reno jefe y lo puso delante? Tu teoría
Mismamente porque Rudolf lo coaccionó. Amenazó con airear en la tele los trapos sucios de Santa y señora.
25- Hasta que uva consigues llegar de una forma digna durante las campanadas
Hasta la cuarta, contando por lo alto.
26- Para que querrías tu una cajita de mirra, otra de oro y otra de incienso?
Mismamente para nada
27- Película favorita navideña que según tu no debería faltar
Las campanas de Santa María
28- Si los Reyes Magos se rumorea que son los padres, quien coño crees que es Papa Noel?
El padre de los padres. O tal vez el abuelito de todos.
29- Como fue la ropa interior con la que despediste el año anterior?
Seda y encaje, color champán.
30- Quién monta el Belén en tu casa
¿En qué sentido?
31- Juguete que más te ha impresionado al verlo anunciado.
La barbie
32- En la cabalgata de los Reyes Magos, cuando tiran los caramelos, que haces?
Cogerlos, jaajajaja
33- Pensamiento o sensación que suele abordarte al acabar el primer día del año
Agggghhhh, qué agotamiento.
34- ¿Como ha sido tu lote de Navidad?
Bueno.
35- Que sueles hacer en la noche de fin de Año?
Cenar, claro.
36- Capricho que te permites durante las fiestas
El del día de Reyes.
37- Lo peor del 2006
N.c.
38- Lo mejor
El cariño, el dado y el recibido.
39- Despídete con la coletilla que sueles decir a todo aquel con el que te encuentras
Hasta luego
40- Un propósito final, explayeted!
No hago propósitos, que luego no los cumplo, o sí, sólo uno: SEAMOS SERIOS ;)
Aunque no es propiamente un meme, se lo paso a Monologuista, Chico Gris, Eriwen y a quien quiera apuntarse.
Esta ocurrencia la meto en Cosas de aquí y de allá
miércoles, 27 de diciembre de 2006
Deberes
Pues ahí lo dejo, salvo que no es uno, sino tres:
1- -Requetmajadero- chilló a Peter-. ¿Por qué no haces lo que te he dicho? (PETER PAN, J.M. Barrie)
2- No le entraba en la cabeza que no hubiera suficientes bocas para comerlos, ni contando las dos de la cocina (AUTOBIOGRAFÍA, Agatha Christie)
3- Se procurará evitar preguntas del tipo "¿Qué estoy haciendo?" o "¿Qué es esto?" a menos de encontrarse con niños de iniciativa comunicativa muy baja. En efecto, se supone que el educador sabe lo que está haciendo y que reconoce e nombre de los objetos que manipula. Por tanto, la respuesta del niño no le aporta ninguna información. Son preguntas con un fuerte matiz de "control" de conocimientos lingüísticos del niño. De hecho, suelen generar respuestas muy cortas y poco personales. Se considera preferible utilizar preguntas del tipo "Bueno, ¿y ahora qué se necesitaría?". "¿Tienes tú algo así en casa?". "¿Y luego, qué vamos a hacer con todo esto?", "¿Te gusta?" "¿Por qué?"... (ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, Adoración Juárez y Marc Monfort)
Deberes hechos.
Esta ocurrencia la meto en Cosas de aquí y de allá
martes, 26 de diciembre de 2006
Retaguardia infalible
Al parecer, la calidad del asiento no contaba para nada.
A eso se le llama una retaguardia infalible, sí señor.
Esta ocurrencia la meto en Cine: curiosidades
domingo, 24 de diciembre de 2006
sábado, 23 de diciembre de 2006
ALEGRÍA
Esta ocurrencia la meto en Personal
Yo y el tiempo
Esta ocurrencia la meto en Reflexiones (o lo que sean)
viernes, 22 de diciembre de 2006
Yo también soy Calimero

Esta ocurrencia la meto en Reflexiones (o lo que sean)
miércoles, 20 de diciembre de 2006
martes, 19 de diciembre de 2006
¡Ay, doctor, qué malita estoy! o ¡Cómo ha mejorado este chico!


¡Ay, doctor, qué malita estoy! Qué malita me pongo, doctor, cuando lo veo en Urgencias con ese pijama verde y el fonendo colgado al cuello como una medalla olímpica. ¡Mira que es usted guapo! Bueno, yo no diría guapo exactamente, que lo es, sino más bien apuesto, atractivo, masculino... En fin, que cuando lo veo en Urgencias, doctor, me pongo malísima, me sube la fiebre y me dan sofocos. Y eso que no estaba usted ni la mitad de bien que ahora, después de colgar la bata y ganar el Oscar. ¡Qué bien le sienta la edad, George Clooney! Aunque pareciera imposible estar más guapo que en su época de doctor, ha mejorado con las canas y con los años. Está usted mucho más interesante aún. Y además es inteligente y tiene talento, es usted casi perfecto. Qué más da que haya confesado ser infiel por naturaleza, no ha hecho más que sincerarse y reconocer que le ocurre lo que al 98% de los hombres y pocos quieren decir abiertamente. Además, para lo que yo le querría, poco importa la fidelidad, querido George. ¡Ay qué malita me pongo!
Esta ocurrencia la meto en George Clooney
lunes, 18 de diciembre de 2006
Breakfeast in the garden, pero conmigo

Esta ocurrencia la meto en George Clooney
domingo, 17 de diciembre de 2006
Claro, claro...
Nunca he sufrido cirugía mayor de rodilla en ninguna otra parte de mi cuerpo.
(W. Bennett, jugador de baloncesto de la Universidad de Kentucky)
Esta ocurrencia la meto en Citas
sábado, 16 de diciembre de 2006
Madre en apuros
Esta ocurrencia la meto en Reflexiones (o lo que sean)
viernes, 15 de diciembre de 2006
Por piernas
A ver quién es el guapo que no sabe apreciar la belleza de estas piernas femeninas. Cochina envidia es lo que yo siento al verlas...
Esta ocurrencia la meto en Reflexiones (o lo que sean)
jueves, 14 de diciembre de 2006
Recuperar el tiempo perdido
Esta ocurrencia la meto en Cine: curiosidades
miércoles, 13 de diciembre de 2006
Presentación
Gracias a quienes me han impulsado con su ilusión compartida a intentar expresar con imágenes mi visión de las cosas.
Declaración de principios: este blog carece de pretensiones o ínfulas artísticas. Sólo pretendo compartir con vosotros sensaciones, mi punto de vista, expresado a través de las fotos.
También podreis ver una mini-exposición cambiante de obras de fotógrafos profesionales que me gustan.
Estas tres fotografías son una muestra de lo que podréis encontrar en él.
martes, 12 de diciembre de 2006
¡Qué culpa tendrán las carreteras!
¡Cagüen la leche! ¿Cuándo nos enteraremos de que la culpa de los accidentes no la tienen las carreteras, sino los conductores?
Esta ocurrencia la meto en Cagüenlaleche
domingo, 10 de diciembre de 2006
sábado, 9 de diciembre de 2006
El estilo Audrey




Esta ocurrencia la meto en Cine
jueves, 7 de diciembre de 2006
Como una estrella
Para todos, muchos besos y muchas gracias.
Esta ocurrencia la meto en Capítulo agradecimientos
Grande, grande, grande
Pequeño homenaje a una gran actriz y mujer inteligente, independiente y absolutamente maravillosa.
Por cierto, ¿os habéis fijado en la joven seria y circunspecta que no ríe como los demás? Sí, es Angela Lansbury.
Esta ocurrencia la meto en Cine: grandes del cine
miércoles, 6 de diciembre de 2006
lunes, 4 de diciembre de 2006
Reglas de oro para una comedia de éxito
Preston Sturges las formuló y creo que aún siguen vigentes. O que deberían estarlo. La fórmula no es muy complicada:
1.- Una chica bonita es mejor que una fea.
2.- Una pierna, mejor que un brazo.
3.- Un dormitorio, mejor que una sala de estar.
4.- Una llegada, mejor que una partida.
5.- Un nacimiento, mejor que una muerte.
6.- Una persecución, mejor que una charla.
7.- Un perro, mejor que un gatito.
8.- Un beso, mejor que un bebé.
9.- Y una buena caída, mejor que ninguna otra cosa.
Esta ocurrencia la meto en Cine
Greguería infantil
Comentario de la niña sobre un bombón recubierto de crocanti de almendra:
- Tene shishones.
Transcripción: "Tiene chichones"
Esta ocurrencia la meto en Humor: greguerías
Listos, listos....
Las 20 respuestas más frecuentes entre los programadores informáticos cuando su creación falla
(Extraídas de Paridotas.com)
20. Pues es raro.
19. Nunca había pasado antes.
18. Ayer funcionaba.
17. ¿Cómo es posible?
16. Tiene que ser un problema de tu hardware.
15. ¿Qué hiciste mal para lograr que fallara?
14. Algo debe de estar mal en tus datos.
13. ¡Si no he tocado ese módulo en meses!
12. Debes de estar usando una versión anterior.
11. Es sólo una desafortunada coincidencia.
10. ¡Es que no lo puedo probar todo!
9. ESTO, no puede ser la causa de ESO.
8. Funciona, pero no lo he probado.
7. ¡Alguien debe de haber cambiado mi código!
6. ¿Has comprobado que no haya algún virus en tu sistema?
5. Ya se que no funciona, ¿pero te gusta?
4. No puedes utilizar esa versión en tu sistema.
3. ¿Por qué quieres hacer eso?
2. ¿Y tú dónde estabas cuando se colgó el programa?
Y la respuesta número uno de los programadores:
1. ¡En mi máquina sí funciona!
Esta ocurrencia la meto en Humor
domingo, 3 de diciembre de 2006
Trabalenguas
(Ex-Presidente Dwight D. Eisenhower)
Esta ocurrencia la meto en Citas
¡Cagüenlaleche! Engánchese a Internet o algo

El señor Esteban (ver el artículo "Respuesta a un padre, de una madre") tiene dos hijos sanos y guapos, pero tiene un problema: quiere tener más. ¡¿CÓMOOO?! ¡Cagüenlaleche!, vaya ganas de buscarse problemas, como si el día a día no nos trajera ya bastantes. Mire, señor Esteban, para que usted disfrute un ratito de sus hijos y se enorgullezca de su paternidad y de su prole, su señora esposa va a estar jodida toda la vida, primero padeciendo los embarazos y sus secuelas (las tienen, jefe, las tienen); luego, alimentando bebés (la lactancia materna, por si no lo sabe, es bastante cansina. Yo la he practicado tres largos años, vamos, que sé lo que digo), aunque sea a biberón, quitando cacas, educando niños, llevándolos y trayéndolos a todas partes y multiplicándose hasta adquirir el don de la ubicuidad, sacando adelante todo el trabajo que dan, para el que no bastan las veinticuatro horas del día, y sin tiempo ni para peinarse. ¡Cagüenlaleche, señor Esteban! Engánchese usted a Internet o algo. Hágase socio de algún equipo de fútbol y no se pierda un partido, practique el ciclismo, que está de moda, váyase al bar a echar la partida, pero deje a su mujer tranquila, que con dos ya tiene bastante. ¡Hale! Recapacite, que diez o quince minutos de su gusto pueden ser la esclavitud vitalicia de su mujer, no la quiera tan mal, hombre.
Esta ocurrencia la meto en Cagüenlaleche
¡Cagüenlaleche! ¿o será en la leque?

¡Cagüenlaleche! Me declaro en rebeldía contra la REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, que limpia, fija y da esplendor y también mete la pata: han suprimido la grafía ch como letra única, pues yo me niego a usar el fonema al que corresponde. A partir de ahora en mi casa los curros nos los comemos, además de sufrirlos, por ejemplo. Llamo a la rebeldía a la nación, al país o al Reino de España, para atenernos a la Constitución. Resistencia activa: que nadie pronuncie un fonema cuya grafía se ha desvirtuado. ¡Cagüenlaleche! (léase "leqhe", con h aspirada, si se puede)
Esta ocurrencia la meto en Cagüenlaleche